Cómo tener éxito en una entrevista para un rol de gestión








25 de Enero, 2024
N° 067 | Tiempo de lectura - 2 minutos










Hola,
En mis 18 años trabajando en roles de gestión he participado en decenas de entrevistas de trabajo, tanto de postulante (aún recuerdo la primera para el rol de Coordinador de una Urgencia en atención primaria), como de entrevistador.
Y a lo largo del tiempo, he descubierto algunas claves que hacen la diferencia para tener éxito y lograr el rol.
No es lo único pero si haces esto bien seguro aumentará tu probabilidad de llegar al rol.
Acá van: tres tips para tener éxito en entrevistas para un rol de gestión:
1. Habla con números mostrando resultados concretos
La expectativa es que una persona en un rol de gestión logre resultados.
Y los resultados se miden.
No basta con decir:
“Tengo experiencia liderando equipos.”
Comparte una experiencia real.
Por ejemplo:
“Cuando asumí la jefatura de urgencias, reduje los tiempos de espera en un 25% en seis meses implementando nuevos procesos en el triage”
Las cifras y logros tangibles destacan más que cualquier relato genérico.
2. Cuenta historias que muestran tu experiencia
Las personas recuerdan historias, no listas de logros.
Las historias conectan a un nivel emocional. Y es esa conexión la que ayudará a que al momento de tomar una decisión piensen en ti.
Una estructura de 3 pasos muy útil lleva el acrónimo S-A-R:
S: Situación: Narra el problema o desafío que tuviste que enfrentar **
A: Acción: Cuenta cuál fue tu intervención
R: Resultado: Muestra el resultado que lograste.
Ejemplo de un relato para mostrar capacidad de organización de equipos.:
Situación: Yo era el enfermero jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos. Un domingo de pandemia, detectamos un brote de COVID-19 en la unidad, comprometiendo la capacidad del servicio, y la seguridad de pacientes y personal. El riesgo de colapso era alto. Teníamos una ocupación del 95% y recursos limitados.
Acción: En menos de dos horas, convoqué a un equipo con líderes de enfermería, médicos y área de operaciones. Juntos diseñamos un plan rápido de redistribución que incluyó la transferencia de 8 pacientes a otras áreas del hospital, el ajuste de turnos para cubrir las demandas inmediatas, y un refuerzo del 100% en los protocolos de aislamiento.
Resultado: El brote fue contenido en 48 horas. Durante las dos semanas posteriores, la tasa de mortalidad en los pacientes críticos afectados por el brote se mantuvo en un 10%, muy por debajo del promedio esperado del 20% para situaciones similares. Además, logramos prevenir complicaciones graves en el 90% de los casos, gracias a un manejo continuo y coordinado. Este enfoque también fortaleció la confianza del equipo y sentó las bases para una respuesta más eficiente en eventos futuros.
Una historia bien contada puede ser más poderosa que el mejor currículum.
3. Haz buenas preguntas
Las entrevistas no son solo para responder preguntas. También son para hacerlas.
Prepara al menos tres preguntas clave con anticipación, para cuando llegue la parte final.
Un ejemplo simple y efectivo es preguntar:
¿Cuáles son los principales desafíos actuales del rol (o de la institución)?
¿Cuáles serán los objetivos de la persona que tomará el rol?
Esta pregunta permita abrir una nueva conversación en la cual puedas contar tu experiencia o dar ideas.
Y este es el punto clave… transformar un interrogatorio, en una conversación que te permita conectar y mostrar cómo, a través tu experiencia, puedes ayudar a la institución desde esta posición.
---
Y así es como destacas en una entrevista para un rol de gestión: Habla con números, prepara tus historias y haz buenas preguntas.
Un abrazo,
Cristian