Receta Básica Para Avanzar








por Cristian Saavedra | Tiempo de lectura - 2 minutos










Frecuentemente dilatamos decisiones antes de dar un paso importante.
¿Postular al trabajo soñado?, esperar a estar más preparado.
¿Empezar a hacer deporte?, esperar a tener más tiempo.
¿Publicar un artículo?, esperar a sentirme seguro y completar más revisiones.
Si bien es importante tomar decisiones de alta calidad, es más importante avanzar. Concretar, aunque sea un pequeño paso, abre la posibilidad de aprender, rectificar y que el próximo paso sea mejor que el anterior.
Revisemos los ejemplos.
Si postulamos al trabajo soñado tendremos tres potenciales beneficios:
Si somos aceptados ¡tendremos el trabajo soñado!
Si somos rechazados porque el curriculum no fue considerado, sabremos que tenemos que mejorarlo. Ya sea en fondo (adquirir competencias nuevas) o en forma (mejorar estructura y redacción del documento.
Si somos rechazados en la entrevista, podremos reflexionar respecto a qué salió mal y prepararnos mejor la próxima vez.
Adivinen cual es el beneficio de esperar:
Exacto… Ninguno.
En el caso del deporte es lo mismo. Si empezamos a hacer deporte (fútbol, trote, ejercicio funcional, etc) como meta personal y nos comprometemos a un horario – o incluso a una clase específica – estaremos forzados a organizar las otras actividades de nuestra agenda para hacernos el tiempo.
Si funciona, es puro beneficio.
Pero si no funciona un día, al final del día podremos reflexionar por qué no resultó y hacer un mejor intento mañana.
¿Será que no organizaste bien tu tiempo? Revisa tu agenda de nuevo considerando la falla de hoy.
¿Será que te costó levantarte? Planifícate y acuéstate temprano, cena antes y saca el celular de la pieza.
¿No te gustó el deporte? Prueba otro.
Simple.
Al día siguiente tendremos más información y el intento seguro será más fructífero.
La clave es no dejar de intentar.
Finalmente, si nuestra meta es publicar un artículo, la lógica es similar:
Si lo intentas y el artículo es aceptado, ¡Bingo! Puro beneficio.
Pero si no es aceptado, nos deja la experiencia de haber preparado un documento de principio a fin y el aprendizaje de lo que nos falta mejorar para que la próxima vez sea aceptado.
La próxima vez podrás mejorar la redacción, gramática, estilo o elegir un mejor tema. Incluso podrás tomar un curso de escritura efectiva y mejorar la calidad de tu próximo intento.
Intentar siempre trae beneficios.
Esperar, nunca.
¿Qué cosas estás postergando o aplazando por no sentirte preparado?
---