Si Quieres Mejorar, Suma Repeticiones








por Cristian Saavedra | Tiempo de lectura - 2 minutos










Cuando nos proponemos aprender algo nuevo, tendemos a buscar la perfección en cada intento.
Queremos escribir el mejor informe, ganar el partido, que la serie en el gimnasio sea perfecta, leer el artículo mas importante lentamente tomando nota de todo.
Un enfoque alternativo para mejorar es, en vez de invertir tiempo en buscar la perfección, procurar lograr la mayor cantidad de repeticiones.
James Clear, en su obra “Hábitos Atómicos», lo cuenta magistralmente a partir de un ejemplo: La historia de la clase de fotografía (historia extraída a su vez del libro Art & Fear, de David Bayles and Ted Orland).
El primer día de clases el profesor de un curso de fotografía de la Universidad de Florida Jerry Uelsmann divide a sus alumnos en dos grupos.
Al primer grupo, el grupo de la “calidad”, le plantea el reto de tomar la mejor fotografía posible. Al final del año, se evaluaría sólo una fotografía. Y la nota que obtendrían sería exclusivamente dependiendo de la calidad. Una foto casi perfecta, obtendría un 7 y fotografías inferiores tendrían notas menores.
Al segundo grupo, el grupo de la “cantidad”, le plantea el desafío de tomar la mayor «cantidad» de fotografías posibles. Al final del curso, la nota será proporcional al número de fotografías que tomaran (100 fotografías→ Nota 7, 90 fotografías → Nota 6, y así sucesivamente)
¿Qué pasó?
Al final del curso, los alumnos en el grupo de la “cantidad” obtuvieron las mejores fotos.
¿Cómo?
Mientras el grupo de la “calidad” estaba ocupado aprendiendo teoría, el grupo de la “cantidad “experimentaba con distintas técnicas, identificaba qué resultaba y que no, y en definitiva, mejoraba a una velocidad muy superior al otro grupo.
El ejemplo trae a la memoria el refrán “la práctica hace al maestro” que, si bien antiguo, tiene plena vigencia.
Para tirar mejor un penal, es mejor tirar 100 penales antes que estudiar libros o ver documentales de como tirar un penal perfecto.
Para aprender a tocar guitarra, es mejor practicar 1 hora todos los días, en vez de estudiar o “leer” como se toca.
Para aprender a escribir un libro, más que leer manuales de cómo hacerlo, es más beneficioso simplemente proponerse escribir 500 palabras todos los días.
¿En salud?
Para ser un buen cirujano es mejor participar en muchas cirugías (primero como observador, luego como ayudante y finalmente como cirujano) que sólo leer acerca de cómo operar.
Para ser buen enfermero, necesitamos hacer muchas curaciones complejas y ver hartos pacientes con lesiones por presión, para aprender bien la técnica.
En todos los casos, sin duda nos beneficiamos de la teoría y de la ayuda de un mentor. Pero el beneficio de sumar repeticiones supera largamente el beneficio de simplemente leer como hacer algo de manera perfecta.
Tres lecciones a partir del concepto:
Lección 1 : Cantidad sobre Perfección
Al querer aprender una nueva disciplina o técnica, prioriza la cantidad de repeticiones (pacientes vistos, temas ensayados con el instrumento, artículos escritos), por sobre la búsqueda de la perfección. Luego de una repetición particular, aprende rápido y prueba de nuevo.
Lección 2: Empieza a practicar pronto
Obtendrás la información realmente valiosa una vez que ejecutas. Si quieres empezar a meditar, no esperes terminar el libro y completar el curso online, aprende los tres principios básicos y empieza a probar todos los días.
Lección 3. Menos metas, más repeticiones
Muchos (me incluyo) destinamos tiempo a diseñar maravillosas metas que alcanzar durante el año. Si bien esto no daña, tampoco suma.
Lo que realmente suma son los sistemas de hábitos diarios que implementamos para lograr la meta.
En vez de la meta de bajar 10 kilos, mejor focalizarme en integrar una actividad física breve (qué, cómo, cuándo) todos los días y qué hacer concretamente para evitar levantarme cada noche a comer.
En vez de la meta de escribir un libro este año, mejor establecer un método para escribir 500 palabras todos los días.
En vez de la meta de terminar un diplomado, mejor implementar un sistema para aprender 5 conceptos nuevos todas las semanas e integrarlos a la práctica diaria.
En palabras de James Clear, «No nos elevamos a la altura de nuestras metas, caemos al nivel de nuestros sistemas».
Al final, dos preguntas:
¿En qué estás pensando mejorar este año?, ¿Qué sistema puedes implementar para acumular repeticiones y volumen todos los días?
---
Suscríbete al Newsletter "Gestión en Simple" y recibe todos los sábados las mejores recomendaciones de gestión y liderazgo, con consejos prácticos y concretos para aplicar cada día.







